El 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín o Día de los Enamorados se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual. Se celebra desde 2003 a iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), organización no gubernamental que trata de concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables.

En este día queremos recordar que la sexualidad es una importante dimensión del ser humano y contribuye de forma determinante al bienestar de la persona y en definitiva a su felicidad.

Por ello es tan importante fomentar la salud sexual de la población, como un elemento transversal de la salud integral, mediante el acceso a la sanidad en todos los aspectos que puedan afectarla, en la promoción de la salud sexual y en la educación de los niños/as y los/as jóvenes.

Y para tener una buena salud sexual es esencial que se respeten los derechos sexuales y reproductivos de las personas, evitando situaciones no deseadas que vulneran estos derechos. Algunas de estas situaciones pueden ser las siguientes:

  • Enfermedades.
  • Embarazos no deseados.
  • Violencia de género.
  • Acoso en el ámbito laboral o educativo.
  • Discriminación por la condición sexual.
  • Falta de acceso a la salud.
  • Existencia de tabúes sobre temas sexuales.
  • LGTBI fobia

La población demanda cada vez con más fuerza que sus derechos sexuales y reproductivos, aquellos que garantizan la salud sexual, se incluyan como una prioridad en la prevención, promoción y atención sanitaria para conseguir una mayor igualdad social.

Para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual, lo mejor que puedes hacer es informarte y/o educar sobre salud sexual.

Comparte tus ideas en redes sociales con los hashtags #DiadelaSaludSexual #SaludSexual.